Israel rechaza participación de fuerzas turcas en Gaza bajo plan internacional propuesto por EE. UU.
Jerusalén, 27 de octubre de 2025. — El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó este lunes que su país no aceptará la presencia de tropas turcas en la Franja de Gaza, como parte del plan impulsado por Estados Unidos para consolidar el alto el fuego y avanzar hacia el fin definitivo del conflicto con Hamás.
El plan, promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla la creación de una fuerza internacional de estabilización en el enclave palestino, encargada de garantizar la tregua alcanzada a principios de mes tras dos años de enfrentamientos. Sin embargo, aún no está definido qué países estarían dispuestos a participar en esta misión multinacional.
Condiciones israelíes para la fuerza internacional
Durante una conferencia de prensa en Budapest, Saar fue claro al señalar que Israel solo aceptará la participación de países que mantengan una relación de equilibrio y respeto con el Estado israelí.
“Los países que quieran o estén dispuestos a enviar fuerzas armadas deben ser al menos justos con Israel”, declaró el canciller.
En ese sentido, el ministro descartó cualquier participación de Turquía, argumentando que su gobierno ha adoptado una postura “hostil” durante la guerra.
“Turquía, con Erdogan a la cabeza, dirigió un enfoque hostil contra Israel. No es razonable permitir que sus fuerzas armadas entren en la Franja de Gaza, y ya se lo comunicamos a nuestros amigos estadounidenses”, subrayó Saar.
Relación tensa entre Israel y Turquía
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se deterioraron significativamente durante el conflicto, debido a las críticas del presidente turco, Tayyip Erdogan, hacia las operaciones militares israelíes en Gaza.
A pesar de los intentos previos de acercamiento entre Jerusalén y Ankara, la guerra volvió a generar una fuerte distancia política y diplomática entre ambos gobiernos.
Posición del Gobierno estadounidense
De acuerdo con fuentes diplomáticas, Washington ha mantenido conversaciones con Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar, Turquía y Azerbaiyán para definir una coalición que supervise el cumplimiento del alto el fuego. No obstante, Estados Unidos ha descartado enviar tropas propias a la región.
Durante su visita a Israel, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la fuerza internacional debería estar conformada por “países con los que Israel se sienta cómodo”, aunque evitó pronunciarse sobre la posible participación de Turquía.
Debate en torno al control de Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu también expresó su oposición a la presencia turca, al señalar que Israel decidirá qué fuerzas extranjeras podrán operar en Gaza.
La propuesta estadounidense busca consolidar una paz duradera en la región y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria, en un contexto en el que la población gazatí enfrenta graves daños en infraestructura y crisis humanitaria tras los años de conflicto.

